Resumen
- Precio: 185 €
- Duración: 2 días
- Nivel: Medio/Bajo
- Hora: Ver Programa del viaje
- Ruta de los Flysch: Senderismo/Trekking
- Punto de encuentro: Zumaia (País Vasco)
- Fechas: A determinar (Si sois un grupo ¡Cuando Queráis!)
Descripción
Viaje de senderismo por la zona más espectacular de Euskadi recorriendo las increíbles formas, acantilados y paisajes de la Ruta de los Flysch. El escenario de Juego de Tronos a tus pies para una excursión impresionante en grupo, en familia o con amigas.
Las historia de la tierra contada por los escarpados acantilados de la Costa del País Vasco, 60 millones de años moldeando el lugar para dejarte vistas espectaculares a cada paso por los senderos, playas y praderas de las localidades de Deba y Zumaia.
Esto te espera en este viaje de senderismo, mar y aventura, que será perdurable en el corazón de las mejores imágenes de tus viajes.
Además de la excursión en si, disfrutarás aprendiendo sobre este paraje único en el mundo que conserva en sus rincones de roca respuestas geológicas a la extinción de los dinosaurios, además de conocer sobre las tradiciones marinas, culturales y comerciales de sus pueblos.
La ruta desde Deba a Zumaia combina, en 15 km y 700 m de desnivel, recorrido por la playa y senderos interiores por praderas, bosques y acantilados.

Playa en la Ruta de los Flysch
El recorrido transcurre sobre los acantilados que conforman el Flysch, nos acerca a la playa de Sakoneta y recorre también senderos interiores que cruzan praderas, bosques y bordean viñedos.
La unión de este tipo de caminos por el mar, al borde de las olas, y por tierra entre el verde del campo y rocas de incontables colores, hacen de la ruta de los Flysch un viaje espectacular que NO te va a dejar indiferente.
Juego de Tronos a Escena
Vas a pasear por enclaves míticos de la afamada serie de televisión «Juego de Tronos», la playa de Itzurun en Zumaia es artífice inigualable de algunas de las escenas más impresionantes de la serie, un paraíso natural que ha enamorado a creadores de televisión por su aroma impresionante, salvaje y milenario.
Descubre formaciones rocosas únicas como lo hizo Jon Nieve cuando vino a visitar a Zumaia a la madre de los dragones.
¡Únete a la ruta de película!
Salimos Desde Deba *
* (Cogemos el tren en Zumaia)
El punto de encuentro será el parking de la estación (en euskera: geltokia) de Zumaia. Donde nos subiremos al “topo”, ahora moderno, tren que une Donostia con Bilbao. En unos minutos llegaremos a Deba desde donde comenzaremos la ruta.
La parte inicial de la ruta de los Flysch atraviesa el centro de Deba para ascender, compartiendo parte de recorrido con el Camino de
Santiago, hacia la ermita de Santa Catalina (1539) desde donde tendremos una primera y espectacular vista del litoral vasco. Desde
aquí comienza un primer descenso para cruzar el puente de madera sobre la N-634 y continua, la primera parte de la excursión, entre bosques y acantilados.
Vistas espectaculares desde lo alto nos dejan imágenes muy bonitas del mar del País Vasco.
Enfrente, una nueva colina nos separa de nuestro primer contacto con la formación del Flysch. Aquí la ruta nos va llevando sobre la playa de Itxaspe, para después de remontar una nueva colina acercarnos al mirador de Mendatagaina. Punto ineludible con vistas increíbles de la Costa Vasca. No hay duda de que nos tomaremos un ya merecido descanso para disfrutar del lugar y del apasionante paisaje.
Antes de llegar a la playa de la Sakoneta descansaremos y recuperaremos fuerzas en el mirador de Mendatagaina, para además, seguir disfrutando de las vistas de un paisaje apasionante.
Ahora toca descender del mirador y tomar el sendero que nos lleva a la playa de Sakoneta.
Playa de la Sakoneta
La parte del recorrido entre Mendata y la Playa de la Sokoneta es un tesoro paisajista y geológico. Más información
Los senderos continúan por la zona de los acantilados pero también nos adentraremos en la Playa de la Sakoneta para disfrutar de sus formaciones rocosas y los pliegues característicos que conforman los Flysch.

La Sakoneta
El paseo por la playa solo puede realizarse si coincide con marea baja y nosotros estaremos al tanto de las mareas para que puedas pasear por este tramo con total seguridad. Antes de abandonar la zona, última parada obligada en el mirador de Sakoneta.
La Playa de la Sakoneta es una joya biológica debido a las mareas, las rocas y los movimientos internos de la tierra en la zona. Las líneas de rocas se adentran hasta 300 metros en el mar.
Hacía Zumaia
Dejamos atrás la Playa de la Sakoneta y por la línea de la costa avanzamos entre piedras de diferentes tamaños que nos van a dificultar un poco el caminar pero que, en cambio, nos van a dejar múltiples paradas a observar colores, formas y piedras de belleza incalculable para los sentidos. ¡Sin duda una cámara fotográfica no esta de más en esta excursión por los Flysch!
Teniendo siempre en cuenta la marea en estos tramos podremos ir alternado costa, con praderas y bosques.

Flysch
Llegada a Zumaia
La entrada a Zumaia por sí misma merece el esfuerzo. Al llegar un sendero nos encarama al espolón que adentrándose en la mar
delimita la playa de Itzurun y nos lleva por unas escaleras y después un sendero hasta la Ermita de San Telmo para echar la vista atrás y contemplar unas de las vistas más espectaculares de la ruta.
Aún nos queda atravesar la localidad de Zumaia para volver a su estación (no olvidar, en euskera “geltokia”), donde finalizaremos la
actividad.
Tan corto como trepidante este viaje te va a dejar un gran sabor de boca con ganas de seguir conociendo más Euskadi y nosotros estaremos aquí para enseñarte lo más bonito, espectacular y recóndito de cada lugar, de cada pueblo, de cada colina.
Nos apasiona lo que hacemos y deseamos que nuestra pasión se haga también la tuya.
¡No te pierdas este viaje! Te esperamos
1 – 2 – 3 – Yaaa. Vente a disfrutar del País Vasco Haciendo Senderismo en Grupo

Viñedos Ruta de los Flysch
Programa
Realizaremos dos actividades en dos días de viaje.
Día 1: Ruta de los Flysch
- Punto de encuentro en la estación de tren de Zumaia a las 8 de la mañana
- Pequeña presentación del guía, introducción a la actividad en los Flysch y material necesario
- Viajamos en tren hasta Deba para dar comienzo la excursión
- Sobre las cuatro de la tarde llegaremos de vuelta a Zumaia y tendréis la tarde libre para visitar el pueblo u otros cercanos de encanto inigualable de la costa vasca como Orio y Zarauz entre otros. Cabe la posibilidad de viajar a Donostia también
Día 2: Actividad de orientación en el Parque Natural de Pagoeta de Aia
- Punto de encuentro en el aparcamiento del parque a las 9 de la mañana
- La actividad se enfoca en la orientación y el Parque Natural de Pagoeta tiene varios itinerarios de orientación en los que sumergirnos. Realizaremos uno de los circuitos básicos de orientación.
- Con un mapa del parque y las indicaciones de vuestro guía para interpretarlo nos dividiremos en grupos para realizar una pequeña competición de orientación dentro del parque y además de hacer senderismo, divertirnos y aprender
- La ruta de orientación acaba sobre la una y media de la tarde
- Despedida y hasta la próxima
* Planetsport Multiaventura se reserva el derecho a poder realizar cualquier cambio o modificación en el programa del viaje por motivos debidamente justificados.
¿Qué necesito llevar?
- Comida: Agua, bacadillo, frutos secos, fruta, etc. para las actividades
- Mochila de 20 L.
- Ropa de montaña en función de la época del año, prever que vamos a un lugar de montaña donde las condiciones meteorológicas son cambiantes
- Bota de montaña o zapatilla de suela dura
- Crema solar, en especial si es de piel sensible
- Gafas de sol
¿Qué incluye?
- Guía formado en montaña, senderismo y trekking
- Seguro R.C y ACC
- Transporte (opcional)
- Reportaje fotográfico
- Media pensión desayuno y cena
- Alojamiento en hotel rural
¿Qué NO incluye?
Comida, bebidas, entradas a parques y ningún otro artículo o servicio que no se encuentre detallado en el apartado incluye.

Playa de la Sakoneta

Acantilados

Pradera

Túnel
Contacto y Reservas
Solicita información, para el Viaje de senderismo Ruta de los Flysch, rellenando nuestro formulario o llámanos al (+34) 699 36 11 61 (atendemos WhatsApp).
Se abonaran xxx€ por persona a través del siguiente enlace, en concepto de reserva de plaza. Reserva «Viaje trekking Ruta de los Flysch»
El resto del importe se abonara a través de transferencia bancaria tras haber recibido el correspondiente email de confirmación de actividad, esto se realizará en el momento en que se llegue al mínimo de personas necesarias para realizar el viaje.
Cuenta Planetsport Multiaventura: ES57 2100 4561 1102 0007 6447
* Rogamos reenvíen justificante de pago. planetsport@planetsport.es